CONTROL INTEGRAL DEL CLIMA Y RIEGO EN INVERNADERO CON OLIMPO Y EL SISTEMA LORA DE GUADALFEO

Descubre LoRa, el concentrador de datos inalámbrico que transmite información precisa al sistema Olimpo para un mayor control de riego y clima en invernaderos y en cultivos extensivos.

Uno de los principales desafíos a los que se enfrenta el sector agroalimentario español es el de mejorar la gestión de los recursos para incrementar la productividad y garantizar la sostenibilidad. En este contexto, es crucial el control de los recursos hídricos, ante una cada vez mayor escasez de agua, y una adecuada gestión climática, para hacer frente a la inestabilidad provocada por el cambio climático.

En respuesta a esta necesidad, Guadalfeo, desarrolló Olimpo, una plataforma inteligente para invernaderos y cultivos extensivos que monitorea variables ambientales como temperatura, parámetros del suelo como la humedad, cuenta con fhytosensores, que miden, entre otros, el crecimiento del fruto y, además, lleva a cabo el control del drenaje en cultivos hidropónicos. Una herramienta que no solo registra y procesa toda esta información, sino que también analiza y actúa. Para un uso óptimo del agua y un clima perfecto para los cultivos.

En este proceso de transformación digital de las explotaciones agrarias, Guadalfeo presenta una nueva aportación: LoRa, un sistema inalámbrico que, en conexión con Olimpo, permite un control total e inteligente del riego y clima en invernaderos. Pero ¿en qué consiste LoRa? En este artículo te lo contamos.

LoRa, el concentrador de datos inalámbrico que transmite información precisa al sistema Olimpo
Concentrador de datos LoRa para el control de clima y riego.

Lora es la evolución tecnológica del sistema de control integral de clima y riego Olimpo. Es una solución ideal para el control climático y reducción del consumo de agua en invernaderos gracias a su capacidad para transmitir datos de forma inalámbrica hasta a 5 kilómetros de distancia con un consumo energético muy bajo.

El sistema LoRa, recoge la información de los diferentes sensores: sensor de suelo, de ambiente, de crecimiento, tensiómetro, etc. Datos en tiempo real sobre la temperatura, humedad, conductividad del agua y otros parámetros ambientales que se transmiten vía radio a la estación Olimpo de Guadalfeo. Esta será la encargada de ajustar las condiciones, como el riego, la apertura de ventanas, condensación, calefacción, abonado, etc, adaptándolo a las necesidades específicas de cada planta o árbol.
La tecnología Lora no solo optimiza el manejo de datos del control del clima, creando un ambiente propicio para cada tipo de cultivo y, por tanto, favoreciendo su crecimiento, sino que también implementa parámetros de riego, logrando un uso más eficiente del agua, un recurso cada vez más escaso.

Sonda de ambiente
Sonda de ambiente
Sonda tensiómetro
Sonda tensiómetro
Sensor de fruto
Sonda de fruto
Sensor multiscan, mide multiples parámetros cada 10 cms. de profundidad.
Sonda multiscan

Sensores para la medición de datos de humedad, temperatura y conductividad.

Las principales características del sistema desarrollado por Guadalfeo son:

  • Transmisión inalámbrica de largo alcance. Transmisor por radio con tecnología inalámbrica LoRa hasta una distancia de 5 kilómetros con una seguridad de alto nivel en los paquetes de datos transmitidos. Además, cuenta con una red local que no requiere internet para su funcionamiento.
  • Bajo consumo energético: El sistema funciona con baterías de bajo consumo o paneles solares.
  • Conexión de múltiples tipos de sensores como conductividad de suelo, humedad suelo, sensor de suelo con multilecturas a diferentes profundidades, estación meteorológica, etc.
  • Entrada para conexión de tensiómetros electrónicos, sensor de referencia para la gestión del riego
  • Entrada para contadores de agua.
  • Conexión de sensores ambientales: Radiación solar, Temperatura, Humedad relativa, DPV, etc. Asegurará las mejores condiciones para cada cultivo, aumentando la eficiencia agrícola.
  • 2 salidas para electroválvulas de riego.

LoRa es, sin lugar a duda, un gran avance para la denominada “agricultura 4.0”. Un sistema tecnológico con unos beneficios importantísimos para los agricultores.

El principal beneficio de la implantación de este sistema es el ahorro de recursos. El control del clima y riego, contribuyen a un uso más eficiente del agua y energía y un ahorro del abono, lo que se traduce en una reducción de costes. Al disminuir el consumo de agua y energía, LoRa se posiciona como una herramienta clave para fomentar una agricultura más sostenible.


A su vez, al lograr unas condiciones de crecimiento más favorables, la cosecha será más abundante y de mejor calidad, incrementando la rentabilidad.
Su monitoreo en tiempo real permite a los agricultores conocer al instante las condiciones climáticas desde cualquier lugar para que puedan tomar decisiones más rápidas y acertadas.
Lora se presenta, por lo tanto, como una solución tecnológica ideal para los equipamientos de invernaderos Guadalfeo del futuro, abordando los desafíos medioambientales como el aumento de las temperaturas, los cambios bruscos en el clima y la escasez de agua. Un innovador producto que ayuda a optimizar los recursos y mejorar tanto la calidad como la rentabilidad de los cultivos, logrando un equilibrio entre sostenibilidad y productividad.

No esperes más, ponte en contacto con nuestros expertos que te ayudarán a implementar la tecnología de forma óptima para tus cultivos.